Comparte
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una ocasión para reconocer el poder de la palabra y el valor de quienes han sabido convertirla en arte. Y si hay una lengua que ha dado grandes poetas al mundo, es el español.
La poesía hispana ha sabido emocionar, resistir, soñar y transformar. Desde el lirismo de Gustavo Adolfo Bécquer hasta la pasión de Pablo Neruda. Desde la delicadeza de Gabriela Mistral hasta la fuerza telúrica de José Martí. Desde la modernidad de Juan Ramón Jiménez hasta la intensidad de Federico García Lorca.






Sus versos han cruzado océanos, generaciones y contextos. Han acompañado a millones de lectores y siguen vivos en cada rincón del mundo hispanohablante.
Hoy, más que una celebración, este día es también una invitación: a leer poesía, a escribirla, a sentirla. Porque en cada poema escrito en español late parte de nuestro pasado, de nuestra identidad y de todo aquello que queremos seguir transmitiendo.
La poesía hispana no es solo literatura: es herencia, es memoria… y es futuro.
Únete
Apúntate a nuestro boletín