Comparte
El desembarco de la Legión Española en el Puerto de Málaga es uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa andaluza.
Cada Jueves Santo, miles de personas se reúnen para presenciar un rito cargado de simbolismo: la llegada de los legionarios por mar, su desfile hasta el centro de la ciudad y la entronización solemne del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, imagen titular de la Congregación de Mena.
Esta talla, una de las más veneradas de Málaga, es trasladada en hombros por los propios miembros de la Legión, en un gesto de honor y entrega. La vinculación entre la Legión Española y el Cristo de la Buena Muerte se remonta a 1921, y desde entonces se ha mantenido como una de las tradiciones más singulares de la Semana Santa española.
Más allá del carácter religioso, este acto es también una muestra de cómo las tradiciones populares, el arte sacro y el vínculo entre instituciones civiles y religiosas han dado forma a expresiones culturales que siguen vivas en el mundo hispano.
En Málaga, la Semana Santa no solo se celebra: se siente, se honra y se transmite, como parte de un legado compartido que sigue inspirando generación tras generación.
Únete
Apúntate a nuestro boletín