Comparte
En marzo de 1513, Juan Ponce de León partió desde Puerto Rico en busca de nuevas tierras. Lo que encontró fue mucho más que una costa exuberante: descubrió Florida y la poderosa Corriente del Golfo, clave para unir América y Europa por mar. Aunque creyeron que era una isla, su hallazgo marcó el inicio de la presencia hispánica en lo que hoy es Estados Unidos.
Ponce de León, que ya había sido gobernador de Puerto Rico, emprendió esta expedición con autorización de la Corona. Su llegada a Florida —nombrada así por la Pascua Florida— consolidó el legado de España como potencia global y abrió el camino a una historia compartida entre continentes.
La Escuela de Liderazgo y Gobierno Isabel la Católica (Universidad Francisco de Vitoria, Madrid) continúa explorando estas raíces en su programa “Isabel: la reina que cambió la historia”, con sesiones los días 22 y 23 de abril.
Únete
Apúntate a nuestro boletín