Comparte
La historia de América no se puede contar sin Malintzin, también conocida como La Malinche o Doña Marina. Su inteligencia y capacidad lingüística la convirtieron en una figura clave en la conquista de México, trascendiendo el papel de intérprete para convertirse en una estratega y diplomática fundamental en el proceso.
Nacida en una familia noble, su vida cambió radicalmente cuando fue entregada como esclava y vendida a los mayas. En 1519, fue entregada a los españoles, y Hernán Cortés la convirtió en su consejera y traductora. Pero su influencia fue mucho más allá de las palabras: facilitó alianzas entre los españoles y pueblos indígenas como los tlaxcaltecas y los totonacas, que buscaban liberarse del dominio azteca. Su intervención en la emboscada de Cholula salvó a los españoles de una masacre, asegurando su avance hacia Tenochtitlán.
Más que una figura secundaria, Malintzin fue una protagonista de su tiempo, uniendo dos civilizaciones y dejando un legado que marcaría el nacimiento del mestizaje en América.
Si quieres profundizar en el legado hispano en América, te recomendamos el programa «Isabel la Católica: La Reina que cambió la historia«, organizado por la Escuela de Gobierno y Liderazgo de la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, en febrero y abril de 2025.
Únete
Apúntate a nuestro boletín