Comparte
En un acto simbólico, la Ciudad de Panamá ha quedado oficialmente conectada con uno de los caminos de peregrinación más antiguos y representativos del mundo: el Camino de Santiago. El pasado 26 de junio, en la emblemática Calzada de Amador, se develó un hito de Santiago de Compostela que marca la distancia de 7.871 kilómetros hasta la catedral gallega, donde reposan los restos del Apóstol Santiago.
Este gesto, más que una referencia geográfica, representa una alianza cultural, histórica y espiritual entre Panamá y España. Durante la ceremonia, el embajador de España en Panamá, Guzmán Ignacio Palacios, subrayó que este símbolo refuerza los lazos de afecto y herencia compartida, en un momento clave para el país centroamericano, que impulsa la candidatura de la Ruta Colonial Transístmica a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
También estuvo presente Antonio Rodríguez Miranda, secretario general de Emigración de la Xunta de Galicia, quien destacó que este hito une dos símbolos universales: el Camino de Santiago y el Canal de Panamá, en cuya construcción participaron muchos españoles, particularmente gallegos.
Con esta incorporación, Panamá se convierte en la ciudad número 11 en América en contar con un hito del Camino. Un hecho que, como señaló Ricardo Gago, presidente del Comité de Amigos de Iglesias del Casco Antiguo, es histórico y único. El hito fue enviado desde Galicia expresamente para ocupar su lugar en la capital panameña.
Este gesto no solo reafirma la profunda conexión entre ambos pueblos, sino que también proyecta al mundo una historia común que sigue creciendo y renovándose.
Únete
Apúntate a nuestro boletín