La influencia de la Alhambra en la arquitectura hispanoamericana
El estilo neoárabe surgió como una fascinación por los grandes monumentos de la arquitectura islámica en España, como la Alhambra de Granada, la Giralda de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. Este estilo se caracterizó por su uso de elementos ornamentales y formas que evocaban la grandeza oriental. Su influencia no solo se limitó a España, sino que también se extendió a Hispanoamérica, donde dejó una huella duradera en la arquitectura.
Uno de los primeros ejemplos fue el Kiosco de Santa María de la Ribera de México, presentado en la Exposición Mundial de Nueva Orleans (1884), que destacó como uno de los más representativos del neoárabe en el continente americano, consolidando la relación entre la estética oriental y la arquitectura moderna.
Este fenómeno es un claro reflejo de los lazos profundos que unen a España e Hispanoamérica, mucho más allá de lo que comúnmente pensamos. La influencia española en la arquitectura de Hispanoamérica no solo es evidente en monumentos y estructuras, sino también en la manera en que las tradiciones arquitectónicas españolas han inspirado y dejado una marca en los diseños de edificios en todo el continente.
[VÍDEO] Ana de Armas: una de las hispanas más influyentes de Hollywood
La creciente influencia de los hispanos en Hollywood está dejando una marca significativa, y una de las figuras que mejor ejemplifica este impacto es Ana de Armas, actriz cubanoespañola. Con actuaciones destacadas en grandes producciones como Blade Runner 2049 y Knives Out, y su reciente interpretación en Blonde, De Armas se ha consolidado como una de las estrellas más importantes del momento. Su éxito refleja el creciente interés por el talento hispano y cómo estos artistas están siendo reconocidos por su capacidad para liderar grandes proyectos a nivel internacional.
El ascenso de Ana de Armas es solo un ejemplo de cómo Hollywood está abriendo puertas para que los hispanos cuenten historias que antes no encontraban espacio en la industria. Con su participación en producciones de gran envergadura, De Armas no solo destaca por su talento, sino también por traer consigo una visión fresca que capta la atención del público global. Su éxito, junto al de otros hispanos en Hollywood, demuestra cómo este grupo está transformando la narrativa y el desarrollo de nuevas producciones, consolidando su papel dentro de la industria cinematográfica.
@tu_legado 🌟 Ana de Armas brilla con fuerza en Hollywood, llevando el talento hispano a nuevas alturas. 🎬 Su próxima película, #Ballerina, es prueba de que nuestras historias están ganando protagonismo en la gran pantalla. ¡No te la pierdas! #AnaDeArmas #Ballerina ♬ Bloody Mary - Instrumental - Lucidity
[VÍDEO] ¿Sabías que un hispano puso la primera piedra de la Casa Blanca?
La Casa Blanca, símbolo del poder presidencial en Estados Unidos, guarda una historia curiosa. Aunque muchos lo desconocen, la primera piedra fue colocada por Pedro Casanave, un español residente en Estados Unidos, el 12 de octubre de 1792. Curiosamente, esta fecha coincide con el Día de la Hispanidad. En este video, Fernando de Lis te cuenta todos los detalles sobre este fascinante capítulo en la historia de la Casa Blanca. ¡No te lo pierdas!
@tu_legado ¿Sabes quién colocó la primera piedra de la #CasaBlanca? 🏛️ #Spoiler: no es estadounidense. @fdelis21 nos lo cuenta🎥✨ #eleccionesestadosunidos #estadosunidos🇺🇸 ♬ original sound - TuLegado