[CARRUSEL]¿Cómo votarán los hispanos en Estados Unidos?
El voto hispano ha ganado un peso decisivo en las elecciones de Estados Unidos. Con un 19% de la población total y representando un 15% del electorado, los hispanos conforman el segundo grupo demográfico más relevante del país. En las próximas elecciones presidenciales, donde se enfrentan Kamala Harris y Donald Trump, se espera que los 36 millones de hispanos con derecho a voto desempeñen un papel fundamental. Las cifras de participación electoral han crecido en las últimas elecciones, alcanzando un 53.7% en 2020, y se proyecta que ese porcentaje aumente en noviembre de 2024.
La comunidad hispana también es un segmento joven dentro del electorado: el 31% tiene menos de 29 años, lo que implica una orientación hacia temas que afectan a las generaciones más recientes, como la deuda universitaria y el acceso a la vivienda. Además, al estar formada en su mayoría por hispanos de segunda y tercera generación, la juventud hispana tiende a relacionarse con preocupaciones comunes a otros segmentos demográficos, lo que amplía su papel en la agenda electoral.
A diferencia de otros bloques, el voto hispano es muy diverso y geográficamente disperso. Aunque estados como California, Texas, Florida y Nueva York tienen importantes concentraciones de población hispana, su presencia en “estados pendulares” como Pennsylvania y Arizona hace que su apoyo sea codiciado. La heterogeneidad del voto hispano refleja sus variados orígenes y la diversidad de sus prioridades, que no siempre coinciden con los temas que tradicionalmente se han asociado con esta comunidad, como la inmigración.
Históricamente, el voto hispano ha favorecido a los demócratas, pero en los últimos años ha mostrado una inclinación hacia el Partido Republicano. En 2012, Obama contó con el apoyo del 77% de los hispanos, mientras que Harris lleva una ventaja de entre 14 y 18 puntos sobre Trump, evidenciando una tendencia hacia una votación más equilibrada entre ambos partidos.
Además del impacto electoral, el voto hispano también tiene una fuerte influencia cultural. Tanto Harris como Trump han lanzado mensajes en español y han contado con el respaldo de influencers hispanos, reflejando cómo la cultura y el idioma español se han integrado en la comunicación política. Este fenómeno subraya la importancia de la comunidad hispana no solo como electorado, sino como un pilar en la sociedad estadounidense.
TuLegado, iniciativa para unir a las comunidades de ambos lados del Atlántico
Este fin del Mes de la Herencia Hispana es un momento perfecto para recordar la labor de “TuLegado”.
Una iniciativa que busca unir a las comunidades a ambos lados del Atlántico a través de todo lo que nos une.
Todos podemos contribuir a un cambio positivo.
[VÍDEO] MUCHO QUE CELEBRAR EN EL DÍA DE LA HISPANIDAD
Hoy, en el Día de la Hispanidad, celebramos no solo nuestras raíces, sino también el lazo que nos une como una comunidad diversa que comparte un idioma, unas raíces y un futuro. Con más de 500 millones de hispanos en el mundo, seguimos contribuyendo de manera única a la cultura global.
Nuestras voces resuenan en todo el mundo, y nuestra unidad dentro de la diversidad es una fortaleza. Hoy es momento de celebrar la riqueza de nuestra cultura y el impacto que estamos generando.
¡Hagamos ruido y compartamos nuestro orgullo!
#DíaDeLaHispanidad #12deOctubre #HispanosPorElMundo
[VÍDEO] Cristóbal Colón, un trepidante navegante
Cristóbal Colón es conocido por su viaje de 1492 que llevó al descubrimiento de América. Sin embargo, es fundamental reconocer que la comprensión de la comunidad hispana no puede llevarse a cabo sin considerar la interacción entre los pueblos indígenas y la influencia española.
Los pueblos indígenas de América, con sus diversas culturas, tradiciones y lenguas, jugaron un papel crucial en la configuración de la identidad hispanoamericana. Su resistencia y adaptabilidad ante los cambios culturales y sociales han sido vitales para la historia de la región.
España, así, compartió su idioma, religión y costumbres, que se amalgamaron con las culturas nativas, creando una identidad rica y diversa. Este crisol de culturas resultó en el mestizaje, un fenómeno que ha dado forma a las sociedades contemporáneas de Hispanoamérica.
Así, al celebrar la comunidad hispana, es esencial reconocer que su identidad es un legado compartido entre los pueblos indígenas y España, un claro argumento de cómo la historia puede tener diversas narrativas que terminan en una misma historia.
12 razones para celebrar el 12 de Octubre
1. Nuestro idioma: el español como puente global
Son casi 500 millones de hablantes nativos, el español es la segunda lengua materna más hablada del mundo. Este idioma no solo nos conecta entre nosotros, sino que nos abre puertas en todos los continentes. Es un puente que une culturas, países y personas, permitiendo que nuestras voces se escuchen a nivel mundial.
2. Nuestra identidad mestiza
El mestizaje es una de las características más distintivas de la identidad hispana. La fusión de culturas ha dado lugar a grandes expresiones artísticas, tradiciones y costumbres que son únicas. Nuestra identidad mestiza es motivo de orgullo, reflejando la riqueza de la diversidad que nos define.
3. Nuestras ciudades: centros de cultura y desarrollo
Las ciudades hispanoamericanas como Ciudad de México, Lima, Buenos Aires, Panamá, Madrid o Barcelona no solo son importantes por su historia, sino también por su rol en el mundo moderno. Estas metrópolis han evolucionado hasta convertirse en centros vibrantes de cultura, innovación y desarrollo económico, siendo un punto de encuentro entre lo tradicional y lo contemporáneo.
4. Nuestra música: ritmos que conquistan el mundo
La música hispana es un fenómeno global. Ritmos como el reguetón, la salsa, el flamenco y el trap no solo resuenan en nuestras fiestas, sino también en escenarios internacionales. Este mes de octubre, más de diez artistas hispanos figuran en las listas de éxitos mundiales, mostrando que nuestra música es sinónimo de alegría, pasión y éxito.
5. Nuestra gastronomía: un legado culinario sin igual
La gastronomía hispana es una de las más ricas y diversas del mundo, y su influencia ha llegado a cada rincón del planeta. Desde los famosos tacos de México, llenos de sabor y tradición, hasta la paella de España, símbolo de unión en una mesa familiar, nuestra cocina no tiene fronteras.
6. Nuestro alcance global
Somos más de 500 millones de hispanos en más de 20 países, y nuestra influencia sigue creciendo. No hay otra comunidad en el mundo que comparta una identidad tan rica y diversa, dispersa en tantos rincones del planeta. Desde el sur de América hasta Europa, el mundo hispano está presente.
7. Nuestra influencia económica
8. Nuestra pasión por el deporte
El deporte es una de las formas más puras de unir a las personas, y nadie lo vive con tanta pasión como los hispanos. Desde el fútbol, que despierta emociones indescriptibles en nuestras selecciones, hasta las recientes victoria de Carlos Alcaraz en el tenis, celebramos juntos cada triunfo. Somos una comunidad que vibra y se une en torno al deporte, celebrando victorias como si fueran nuestras.
9. Nuestras letras: la literatura como legado
10. Nuestro cine: historias que merecen ser contadas
El cine hispano está en auge. Películas como "La Sociedad de la Nieve" o "Madres Paralelas" están llevando nuestras historias a un público global. Contamos nuestras propias narrativas, llenas de matices y emociones que solo el cine puede capturar.
11. Nuestra diversidad cultural
El mundo hispano es una rica mezcla de culturas, tradiciones y costumbres. Desde el colorido Carnaval de Barranquilla en Colombia hasta las fiestas de San Fermín en España, celebramos nuestra diversidad con alegría y orgullo. Aunque somos diferentes, estamos unidos por un hilo común: nuestro idioma, nuestra historia y nuestro deseo de celebrar lo que nos hace únicos.
12. Nuestra comunidad: unidos por un legado compartido
[VÍDEO] Madrid se prepara para Manuel Turizo
Hispanidad 2024 es uno de los eventos más esperados del mes de octubre. En torno al 12 de octubre, la ciudad de Madrid se convierte en el punto de encuentro para celebrar la diversidad cultural de los países hispanohablantes.
Durante varios días, Madrid se llena de música, danza, gastronomía y arte, todo en honor a la rica herencia compartida entre España e Hispanoamérica.
@tu_legado #planazomadrid 🎉 @Manuel Turizo llega este domingo para recordarnos que el legado hispano es de todos. Puerta de Alcalá, 13h. Nada más que decir. 🔥🎶 #Hispanidad2024 #MadridFest #ManuelTurizo ♬ El Merengue - Marshmello & Manuel Turizo
Las calles principales, como la Plaza Mayor y el Paseo del Prado, albergan espectáculos que no dejan a nadie indiferente, como así lo es la cultura hispana.
Aunque lo que sí que va a llenar las calles de vibra y diversión es el conciertazo de Manuel Turizo de este domingo en la Puerta de Alcalá. Gratis. 13h. Nada más que añadir. ¡VAYAMOS A DISFRUTAR DE LO COMPARTIDO!