Comparte

Una de las mayores aportaciones del mundo hispano a la Historia fue la introducción de una de las primeras monedas de uso internacional en la historia del mundo.

El “Real de a Ocho”, también conocido como «peso hispano», fue una moneda de plata utilizada por España durante la era de la exploración. Su gran aceptación y versatilidad la convirtieron en una de las primeras divisas globales, facilitando el comercio y las transacciones en un mundo interconectado. De hecho, durante el siglo XVIII, representaba aproximadamente el 50% del dinero en circulación a nivel mundial.

En otras palabras, el Real de a Ocho fue la moneda que permitió que iniciara el proceso de globalización como lo conocemos hoy en día.

La moneda no solo sirvió como medio de intercambio, sino que además jugó un papel crucial en la financiación de la Guerra de Independencia de Estados Unidos. En un momento crítico, Carlos III de España autorizó un préstamo de 1 millón de reales de a ocho desde Cuba, que fue esencial para que George Washington y sus tropas continuaran su lucha contra los británicos. En total, los hispanos enviaron más de 16 millones de reales, sin los cuales la Revolución podría haber fracasado.

Tal fue el impacto del Real de a Ocho en Estados Unidos que, tras la independencia, esta moneda se mantuvo como parte integral de su sistema monetario de durante más de 70 años, donde fue conocida como «Spanish dollar».

Para dar a conocer esta historia Teresa Valcarce y Juan M. Muñoz—dos figuras clave en la divulgación de la historia hispana—han lanzado una nueva iniciativa que tiene como objetivo, precisamente, recordar el legado que dejó el mundo hispano en el proceso de globalización a través del Real de a Ocho.

La iniciativa incluye la creación de una réplica exacta del Real de a Ocho de 1776, que está disponible a la venta para los más curiosos. Con este proyecto, Valcarce y Muñoz buscan no solo resaltar la influencia hispana en la historia de América, sino también mantener vivo un legado que debe ser recordado y celebrado.

En este enlace (https://elrealdeaocho.com/) puedes encontrar más detalles de este importante proyecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TuLegado (@_tulegado)