Comparte
El 2 de enero de 1492, los Reyes Católicos entraron triunfantes en Granada, poniendo fin a la Reconquista tras casi ocho siglos de enfrentamientos. Este hecho histórico no solo consolidó la unión de Castilla y Aragón, sino que marcó el inicio de un periodo de grandes transformaciones para España y el mundo.
En esos días, en Santa Fe, se encontraba Cristóbal Colón, un visionario navegante genovés que buscaba apoyo para alcanzar Asia navegando hacia el oeste. Durante años, su idea había sido rechazada, pero Colón logró convencer a los Reyes Católicos de que su empresa no solo prometía riquezas, sino también un propósito más elevado: conectar mundos y expandir los valores de la cristiandad.
La reciente victoria en Granada, cargada de optimismo, impulsó a Isabel y Fernando a respaldar esta audaz expedición. El 17 de abril de 1492, las Capitulaciones de Santa Fe sellaron el acuerdo que llevaría al descubrimiento de América en octubre de ese mismo año.
La toma de Granada no solo cerró un capítulo de la historia española, sino que abrió las puertas a la era de exploración y conquista, transformando para siempre el destino de dos continentes.
Únete
Apúntate a nuestro boletín