Comparte
¿Te imaginas la cocina española sin la patata? Difícil, ¿verdad? Este humilde tubérculo, hoy indispensable en platos como la tortilla, las patatas bravas o las patatas fritas, llegó a Europa hace siglos desde tierras de Hispanoamérica.
La patata fue traída a España en el siglo XVI. Al principio, no era muy apreciada y, de hecho, se utilizaba más como alimento para animales. Sin embargo, con el tiempo, los campesinos y las clases más humildes la adoptaron como parte de su dieta.
Poco a poco, su valor nutricional y su versatilidad en la cocina la convirtieron en un ingrediente clave en la gastronomía.
@tu_legado La patata: de América a España, un viaje que cambió nuestra gastronomía 🌎🥔 Este humilde tubérculo llegó desde Hispanoamérica hace siglos y hoy es un pilar de la gastronomía española. Imagínate un menú sin patatas: ni tortilla, ni bravas, ni patatas fritas. ¡Inimaginable! 🍽️ ¿Cómo crees que la patata ha impactado en nuestra cultura y alimentación? 🤔💡 En este vídeo, @fdelis21 nos ayuda a contar esta historia. #Curiosidades #Patata #CulturaHispana #hispanictiktok ♬ original sound – TuLegado
Hoy en día, la patata no solo es uno de los alimentos más consumidos en España, sino que ha conquistado el mundo entero.
Su capacidad para adaptarse a cualquier receta la convierte en un ingrediente estrella en todo tipo de cocinas.
¿Quién diría que un tubérculo traído de tan lejos se convertiría en un pilar de nuestra dieta?
Únete
Apúntate a nuestro boletín